
El banco de imágenes social y libre
Retícula es un repositorio fotográfico de acceso libre y gratuito pensado para que cualquier persona o colectivo pueda sentirse representado. Queremos romper con narrativas visuales estereotipadas y mostrar la vida desde el realismo, con una mirada feminista, interseccional, antirracista, con perspectiva LGTBIQ+ y donde la diversidad funcional no sea la excepción. Retícula es un banco de imágenes social y libre.

Premios Eines 2024
Retícula ha sido galardonado con el Premio Eines al Mejor Proyecto de Innovación y Transformación Social del Vallès 2024.
Colecciones

¡NUEVA COLECCIÓN!
Accesibilidad
La galería de Accesibilidad muestra las diferentes formas de moverse por un espacio urbano. En este caso, a través de la experiencia de cuatro mujeres: una con silla de ruedas, otra con una pierna ortopédica y una tercera con ceguera.
Para hacer realidad esta colección, hemos contado con la participación de tres mujeres de la asociación Prou Barreres, dedicada a la defensa de los derechos de las personas con capacidades diversas.
En Retícula nos hemos preguntado: ¿qué tipo de imágenes encuentras cuando buscas “relación en pareja” en Internet? ¿Dónde están las mujeres que se aman? La colección LGTBIQ+ se estrena con un álbum sobre la cotidianidad de la vida en pareja protagonizada por dos mujeres lesbianas.
Para hacer realidad esta colección, hemos contado con la participación de Mar G. y Eva F.
Las mujeres han sido invisibilizadas en gran parte de los relatos audiovisuales, o con un papel a menudo estereotipado y enmarcado en unos cánones muy restrictivos. En este álbum, ellas son las protagonistas.
Para hacer realidad esta colección, hemos contado con la participación de las mujeres de La Revolta, La Trama – Prodis, Alternativa3, La Natural, Prou Barreres y con la música y activista trans, Judit K.
En este álbum encontrarás cultura en múltiples formas. Comenzamos por conocer el trabajo de Judit K, activista trans y compositora.
Para hacer realidad este álbum, hemos contado con la participación de la música y activista trans, Judit K.
Da igual si es remunerada o no, aquí encontrarás todo tipo de tareas que implican el concepto “trabajo”, realizadas por una amplia gama de personas.
Para hacer realidad el álbum, hemos contado con la participación de La Terrassenca, La Revolta, Alternativa3, Prodis, La Natural, el Ateneu Candela y Judit K.
En este álbum hemos querido representar formas de consumo y comercio que rompen con prácticas capitalistas y pretenden ser más sostenibles, respetuosas y justas a escala medioambiental, social y económica.
Para hacer esta colección, hemos contado con la participación de: La Terrassenca, La Revolta, Alternativa3, Prou Barreres y La Trama – Prodis.
¿Cómo nos trasladamos de un lugar a otro y qué impacto tiene nuestro paso? En este álbum, buscamos diferentes formas de movilidad, aplicadas a aspectos de nuestras vidas como el trabajo, el ocio o el transporte personal.
Para hacer realidad este álbum, hemos contado con la participación de La Terrassenca, Bici Sense Edat – Terrassa y Prou Barreres.
¿Cómo funciona?
Investiga nuestra página de Flickr, mira las fotos, encuentra la que más te guste para tu cartel, para una comunicación o para un diseño. Retícula es un banco de imágenes social y libre, así que todas nuestras imágenes son descargables y gratuitas bajo licencia Creative Commons. Puedes hacer uso de ellas siempre que respetes el motivo por el cual se hicieron y que atribuyas la autoría. ¿Qué significa esto?
¿Cómo puedo mencionar?
Incluye un texto como el siguiente para explicar dónde has encontrado la imagen:
“Imagen de Retícula”
No es necesario que lo pongas en la misma fotografía. Puedes mencionarnos en otros espacios, como el cuerpo del texto de la publicación en redes sociales, en una esquina de la página web en la cual uses la imagen o en los créditos si es un audiovisual, por ejemplo. Te lo explicamos en detalle en el apartado de Licencias.
El proyecto
Retícula
del neutro pl. del ll. reticŭlum, dimin. de rete ‘red’
Femenino
La retícula es un elemento de composición en un diseño. Son unas líneas paralelas y perpendiculares invisibles para el público, pero visibles para quien hace la creación. Es una base sobre la cual trabajar, que ayuda a colocar los elementos en la escena. En Crisàlide nos preguntamos qué elementos se destacan en una fotografía, dónde se posicionan, qué visibilidad tienen y quién o qué protagoniza la situación. Por qué lo protagoniza y por qué no.
Retícula es un banco de imágenes social y libre creado por Crisàlide Comunicació. Es una iniciativa que aspira a ser un repositorio fotográfico de acceso libre y gratuito con una intención inclusiva, diseñado para que cualquier persona o entidad pueda descargar imágenes en las cuales se vean y sientan representadas. El objetivo es romper con relatos visuales estereotipados y generar una colección de imágenes cotidianas protagonizadas por mujeres, personas LGTBIQ+, racializadas o con diversidad funcional, y con cuerpos no normativos.
Las acciones que se capturan en las imágenes son tan normales como trabajar o tan rompedoras como visibilizar alternativas de vida más sostenibles, responsables y respetuosas. Enfocan el objetivo de la cámara hacia escenas a menudo invisibilizadas, como las tareas de cuidados, la representatividad de colectivos vulnerabilizados o la normalidad de las relaciones sociales.
Para seleccionar las temáticas y colecciones, se han llevado a cabo diferentes procesos participativos a partir de los cuales colectivos y personas a título individual han aportado su visión, han destacado la falta de representatividad que se encuentra en los bancos convencionales y, en definitiva, han decidido qué forma debe tener el proyecto.
A todas las personas que han colaborado, les agradecemos enormemente su tiempo, paciencia y energía. Por respeto a todas ellas, os pedimos que respetéis las licencias que regulan el uso de las imágenes. La iniciativa cuenta con el apoyo de los servicios de Economía Social, LGTBIQ+ y Capacidades Diversas del Ayuntamiento de Terrassa. Por ahora, hemos adaptado el banco a la plataforma Flickr, pero trabajamos para ampliar los contenidos, colaborar con otras entidades, tener un dominio propio y hacer un banco de imágenes más grande.
Contacta con nosotras en hola@crisalidecomunicacio.com

Todos los derechos reservados.