RETÍCULA Banc d'imatges social i lliure

Retícula es un repositorio fotográfico de acceso libre y gratuito donde cualquier persona o colectivo pueda sentirse representado. Queremos romper con narrativas visuales estereotipadas y mostrar la vida desde el realismo, con una mirada feminista, interseccional, antirracista, con perspectiva LGTBIQ+ y donde la diversidad funcional no sea la excepción.

Últimas
fotos

Cambrera treballa rere la barra d'una cafeteria.
Tricicle amb caixó per transportar i repartir mercaderies.
Noia observa la pantalla d'un ordinador en un espai comunitari.
Cambrera serveix dos cafés
Foto d'un voluntària conduint un tricicle amb passatgera.
Mans teclegen a una taula de so.
Cuineres a La Revolta.

¿Cómo
funciona?


Investiga nuestra página de Flickr, mira las fotos, encuentra la que más te guste para tu cartel, para una comunicación o para un diseño. Todas nuestras imágenes son descargables y gratis bajo licencia Creative Commons. Puedes hacer uso siempre que respetes el motivo por el cual fueron realizadas y que atribuyas la autoría. ¿Qué significa eso? Te lo explicamos en el apartado de Licencias.

Mujeres

Las mujeres han sido invisibilizadas en gran parte de los relatos audiovisuales, o con un papel a menudo estereotipado y enmarcado en unos cánones muy restrictivos. En este álbum, ellas son las protagonistas.

Para hacer realidad esta colección, hemos contado con la participación de las mujeres de La Revolta y La Trama – Prodis, y con la música y activista trans, Judit K.

Consumo

Aquello que compramos y utilizamos, tiene un impacto en nuestro entorno. En este álbum hemos querido representar formas de consumo y comercio que rompen con prácticas capitalistas y pretenden ser más sostenibles, respetuosas y justas a escala mediombiental, social y económica.

Para hacer realidad esta colección, hemos contado con la participación de La Terrassenca, La Revolta, Alternativa3 y La Trama – Prodis.

Trabajo

No importa si es remunerada o no, aquí encontrarás todo tipo de situaciones que implican el concepto “trabajo”, protagonizadas por un amplio abanico de personas.

Para hacer realidad esta colección, hemos contado con la participación de La Terrassenca, La Revolta, Alternativa3, La Trama – Prodis y Judit K.

Movilidad

¿Cómo nos trasladamos de un lugar a otro y qué impacto tiene nuestro paso? En este álbum, buscamos diferentes formas de movilidad, aplicadas a aspectos de nuestras vidas como el trabajo, el ocio o el transporte personal.

Para hacer realidad esta colección, hemos contado con la participación de La Terrassenca y Bici Sense Edat – Terrassa.

Cultura

En este álbum encontrarás cultura en múltiples formas. Comencemos por conocer el trabajo de Judit K, activista trans y compositora.

Para hacer realidad esta colección, hemos contado con la participación de la música y activista trans, Judit K.

Retícula

del neutro pl. del ll. reticŭlum, dimin. de rete ‘red’
Femenino

La retícula es un elemento de composición de un diseño. Son unas líneas paralelas y perpendiculares invisibles para el público, pero visibles para quien hace la creación. Es una base sobre la cual trabajar, que ayuda a colocar los elementos en la escena. En Crisàlide nos preguntamos qué elementos se destacan en una fotografía, dónde se posiciona, qué visibilidad tienen, quién o qué protagoniza la situación. Por qué la protagoniza, y por qué no.

Retícula es una iniciativa de Crisàlide Comunicació que pretende ser un repositorio fotográfico de acceso libre y gratuito con voluntad inclusiva, en el que cualquier persona o entidad pueda descargar imágenes donde se vean representadas. El objetivo es romper con relatos visuales estereotipados y generar un repositorio de imágenes cotidianas protagonizadas por mujeres, personas LGTBIQ+, racializadas o con diversidad funcional, y con cuerpos no normativos.

Las acciones que hacen en las imágenes son tan normales como trabajar, o tan rompedoras como visibilizar alternativas de vida más sostenibles, responsables y respetuosa. Enfocan el objetivo de la cámara hacia escenas a menudo invisibilizadas, como el trabajo de cuidados, la representatividad de colectivos vulnerabilizados o la normalidad de las relaciones sociales.

Para seleccionar las temáticas y colecciones, se ha llevado a cabo un proceso participativo en el que colectivos y personas individuales han aportado su visión, han apuntado a la falta de representatividad en los bancos convencionales y, en definitiva, han decidido qué forma debe tener el proyecto.

Para iniciar el banco de Retícula, hemos contado con la participación de entidades de la Economía Social y Solidaria de Terrassa, y con personas voluntarias que se han prestado a formar parte de un repertorio fotográfico diferente. A todas las personas que han colaborado, les agradecemos enormemente su tiempo, paciencia y energía. Por respeto a ellas, os pedimos que respetéis las licencies que regulan el uso de las imágenes.

La iniciativa cuenta con el apoyo del Servicio de Economía Social del Ayuntamiento de Terrassa. Por ahora, hemos adaptado el banco a la plataforma Flickr, pero trabajamos per ampliar los contenidos, colaborar con otras entidades, tener un dominio propio y hacer un banco de imágenes más grande.

¿Quieres colaborar?

¡El Banco es un proyecto dinámico! Nosotras hemos plantado la primera semilla, pero estamos abiertas a nuevas aportaciones. Si tienes fotografías guardadas en un cajón y crees que pueden formar parte de alguna colección, ponte en contacto con nosotras y plantearemos una colaboración:

hola@crisalidecomunicacio.com